EL ABUSO DEL ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. CONSUMA CON MODERACIÓN.
La más antigua de las grandes Casas de Cognac. 300 años de pasión y savoir faire transmitidos de generación en generación por la familia Martell. Una celebración del art de vivre francés que atesora la belleza y el placer de vivir el momento. Homenaje a la excelencia y el buen gusto, el coñac Martell se ha disfrutado y celebrado en todo el mundo desde hace 300 años en coronaciones reales, películas de Hollywood, intrépidas expediciones polares o enlaces reales, y eso solo es el principio.

2000
UN MERECIDO PREMIO
Martell presenta su nuevo coñac "ultra-prestige", Martell Chanteloup Perspective. Un homenaje a los Maestros Bodegueros de la Casa.
ORO PURO
Martell presenta su coñac bueno, L'OR de Jean Martell, la culminación de 300 años de excelencia y pasión.
UNA ASOCIACIÓN DE LUJO
Martell se incorpora al Comité Colbert, prestigiosa asociación que representa internacionalmente a las casas de lujo francesas mediante la promoción del art de vivre.
LA FAMILIA CRECE
Martell presenta su nuevo coñac Martell XO. Dos años más tarde, llega Martell Création Grand Extra acompañado de un decantador creado por el reconocido artista Serge Mansau.

1975
PASAJEROS, AL TREN
El coñac Martell Cordon Bleu Extra Old entra en la carta del servicio especial del Orient Express de Venecia a Copenhague.
HOLLYWOOD
En la película Apocalypse Now, de Francis Ford Coppola, el personaje interpretado por Martin Sheen saborea Martell Cordon Bleu coñac.
BATIENDO RÉCORDS
Duplicando la velocidad del sonido, los pasajeros del Concorde pueden disfrutar de Martell Cordon Bleu durante el vuelo de París a Nueva York.
UN ASUNTO DE ESTADO
El emperador Hirohito de Japón recibe una caja de Martell Cordon Bleu como regalo durante su visita de estado a Francia.

1950
ENCUENTROS REALES
Martell Cordon Bleu es el coñac elegido para la recepción celebrada por el presidente francés en honor de su majestad la reina Isabel II en el emblemático Château de la Celle Saint-Cloud y en el Musée du Louvre.
CÉLEBRES CELEBRACIONES
El coñac Martell Cordon Bleu, también llamado «Martell Extra», se sirvió durante la cena de gala del enlace real entre el príncipe Rainiero de Mónaco y Grace Kelly.
EXPLORADORES INTRÉPIDOS
Martell acapara las portadas cuando el famoso explorador Paul-Emile Victor, gran conocedor del coñac, decide llevarse ocho cajas con él en su expedición al Polo Norte.

1900
EN ALTA MAR
El 27 de mayo se sirve el coñac Martell a bordo del Queen Mary para brindar por su viaje inaugural de Southampton a Nueva York.
CORDON BLEU
Édouard Martell crea Martell Cordon Bleu, la estrella de los coñacs. La presentación oficial se celebra en el Hôtel de Paris, en Mónaco.
LA JOYA DE LA CORONA
La coronación del rey Jorge V de Inglaterra se celebra con coñac Martell.

1800
EL IMPERIO DEL SOL NACIENTE
La fama de Martell continúa expandiéndose internacionalmente. Durante los próximos diez años se negocian las primeras exportaciones a Japón y a otros mercados asiáticos, como Indonesia, Vietnam y Corea.
BONJOUR, PARIS!
Martell comercializa sus primeras botellas de coñac con la etiqueta en azul y plata, realizadas por un impresor parisino.
HOGAR, DULCE HOGAR
La familia compra el Château de Chanteloup, la emblemática Casa de Martell. Durante los próximos 200 años, este château ofrecerá su hospitalidad a las personalidades más destacadas de todo el mundo.
DELICIOSAMENTE SUPERIOR
Martell crea su primer coñac VSOP (Very Superior Old Pale).

1700
HIJOS, BARRAS Y ESTRELLAS
Rachel deja un próspero negocio en manos de sus dos hijos, Jean y Frédéric. La exportación continúa creciendo y el primer envío de coñac a los Estados Unidos no se hace esperar.
ESPÍRITU FAMILIAR
Durante casi cuarenta años, Jean Martell dedicó su vida al estudio y desarrollo del arte del coñac. Viaja por toda la región en busca de las mejores aguas de vida, estableciendo vínculos con los productores que durarán generaciones. Tras su muerte en 1753, su viuda, Rachel, toma las riendas del negocio comprometiéndose a perpetuar el grado de atención y la integridad de Jean.
NACIMIENTO DE MARTELL
El art de vivre francés está en su momento álgido. Francia vive una exaltación de la gastronomía, el hedonismo y la excelencia que venera la belleza y el placer de vivir el momento. Tal es la cultura de refinamiento y excelencia que se encuentra el inglés Jean Martell a su llegada al continente tras abandonar su Jersey natal para establecerse como comerciante de «agua de vida» en Cognac.